Metodología Respaldada por Evidencia
Nuestros métodos de enseñanza financiera se fundamentan en décadas de investigación educativa y miles de casos de estudio documentados
Fundamentos Científicos de Nuestra Enseñanza
Durante los últimos 15 años, hemos colaborado con universidades españolas para desarrollar un enfoque pedagógico que combina neurociencia del aprendizaje con educación financiera práctica. Los resultados hablan por sí solos.
-
Método validado en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (2023-2024)
-
Técnicas basadas en estudios de retención cognitiva publicados en revistas especializadas
-
Adaptación continua según feedback de más de 3,200 estudiantes desde 2020

Validación Científica y Resultados Medibles
Estudio Longitudinal 2022-2024
Un seguimiento de dos años a 1,847 participantes mostró que quienes completaron nuestro programa mejoraron significativamente sus hábitos de ahorro y planificación financiera. El Dr. Ramiro Castellanos dirigió esta investigación desde la Universidad de Valencia.
Neuroaprendizaje Financiero
Colaboramos con especialistas en neuroeducación para diseñar secuencias de aprendizaje que respetan cómo procesa el cerebro la información financiera. Las sesiones están estructuradas en módulos de 25 minutos para optimizar la concentración.
Aprendizaje Contextualizado
Cada lección parte de situaciones familiares: desde planificar las vacaciones de verano hasta decidir la hipoteca ideal. Los participantes trabajan con sus propios números reales.
Retroalimentación Inmediata
Aplicamos técnicas de gamificación educativa para que cada decisión genere feedback instantáneo. Los errores se convierten en oportunidades de aprendizaje, no en fracasos.
Construcción Progresiva
Seguimos la teoría del andamiaje educativo: cada nuevo concepto se apoya en conocimientos previos. Nadie se queda atrás, pero tampoco se aburre quien ya domina lo básico.